
Libros que tocan lo invisible
Entre el papel y la emoción, una frontera sutil: allí donde las ideas rozan lo intangible y la lectura se vuelve encuentro.












Libros que tocan lo invisible












Entre el papel y la emoción, una frontera sutil: allí donde las ideas rozan lo intangible y la lectura se vuelve encuentro.




Biografia
Nuestro Propósito
Fundada en 2001 como parte de la École lacanienne de psychanalyse, Ediciones Literales se establece no solo como una casa editorial, sino como un espacio de pensamiento, encuentro y resonancia.
Su origen está marcado por el deseo de generar una plataforma editorial que dialogue con el psicoanálisis lacaniano, pero que también abra sus páginas a campos colindantes como la psicología, la sexología y otras voces afines que problematizan la subjetividad en el mundo contemporáneo.
Desde sus inicios, ha apostado por una publicación cuidada y rigurosa, incluyendo números clave de la revista Litoral y colaboraciones transnacionales como la reimpresión de «Me cayó el veinte» en Argentina y diversas coediciones con editoriales de México, ampliando así su alcance y fomentando una red de pensamiento crítico que atraviesa fronteras.
Su propósito va más allá del acto de publicar. Ediciones Literales busca habilitar lecturas que cuestionen, incomoden y movilicen. Cada título en su catálogo pretende ser una herramienta que acompañe procesos de formación, reflexión y clínica, poniendo en circulación ideas que no siempre encuentran espacio en el mainstream editorial.
La editorial entiende el libro como una forma de intervención: un dispositivo capaz de abrir nuevos horizontes de sentido, revisar certezas y convocar al deseo de saber. En ese espíritu, asume el compromiso de ofrecer materiales que no esquivan la complejidad de los vínculos humanos, la sexualidad, el sufrimiento psíquico y el goce, sino que los enfrentan con profundidad, ética y una mirada que privilegia la singularidad.
Best Author Awards 2012
Arcu pellentesque nisi consectetur netus aenean metus sit mattis sit sed.
World's #1 Best-selling Book
Diam nibh non in enim nunc suscipit risus, adipiscing aenean quisque viverra.
NYT Best-selling Author 2014
Urna donec dolor bibendum lectus arcu purus eget nisl, ut nisl vitae.
Best Author Awards 2018
Morbi odio sodales et facilisis mi nibh fringilla quis risus ultricies facilisis.
Libros Más Leidos.
-
Uncategorized
Por un psicoanálisis emancipado. Reanudar la subversión
-
Uncategorized
El efecto Meninas. Foucault, Lacan, Picasso, Leroy
-
Uncategorized
¿El recto es una tumba?
-
Uncategorized
¿Porque Diótima es una mujer?
École lacanienne de psychanalyse
La École lacanienne de psychanalyse fue fundada el 17 de noviembre de 1985, como consecuencia de la disolución de la École Freudienne de Paris de Jacques Lacan.
Las tres letras entrelazadas del logo de la Escuela, ponen en el centro de su comprensión de la práctica analítica una intervención crucial de Jacques Lacan en el campo freudiano, el paradigma RSI.
La École no ofrece ninguna garantía institucional y solo tiene una calidad de miembro. Cuando alguien decide hacerse miembro, presenta su solicitud a los miembros presentes en una reunión de la Escuela, como la Asamblea General o las Asambleas, en presencia del director.
Las preguntas sobre la formación de analistas que Lacan inició siguen vigentes. Por eso, el pase aún existe en el elp como procedimiento de invención reiterada del psicoanálisis.
Charlas Y Eventos
¡Contactanos para estar al tanto de eventos de presentaciones de nuevos libros!
Dónde Encontrar Nuestros Libros...
En Buenos Aires
En Tucumán:
Librería El Ukumar, Lomas de Tafi, Tafi Vicjo Gustavo Rabinovich, whatsapp: 381-6549555 Mail: elukumar67@yahoo.com
Últimos Audiolibros.
Selecciona el libro que desees escuchar y disfruta de un momento de inmersión y tranquilidad.
Contactanos
Silvia Halac Dirección
silviahalac@yahoo.com.ar
Mercedes Remondino Comité Editorial
mercedesremondino@gmail.com
Marco Condado Comité Editorial
macondado@gmail.com
Verónica Bouvier Comité Editorial
bouvierveronica@hotmail.com